Desde luego que no. Como extranjero que vivió en el Reino Unido durante cuatro años, definitivamente sólo necesitaba mi pasaporte para los viajes internacionales. Al principio usaba mi carné de conducir con foto de Nueva Zelanda para identificarme (por ejemplo, para entrar en un bar), y luego el del Reino Unido. Para abrir cuentas bancarias y otros casos en los que a veces se requieren dos formularios, entonces llevaba el pasaporte.
El Reino Unido no es como Rusia o Uzbekistán, donde la policía en la calle puede pararte, y de hecho lo hace, sin motivo alguno y exigirte una identificación (en mi caso, seis veces en un día en Tashkent, Uzbekistán). Y en el caso de que SÍ necesiten tu documento de identidad, suele bastar con el carné de conducir, o pueden ir contigo a tu lugar de residencia para conseguir tu pasaporte si por alguna razón te has metido en un lío serio.
Sólo se me ocurren unos pocos casos en los que he necesitado mi pasaporte. Para abrir una cuenta bancaria, para demostrar mi situación de visado para empezar un nuevo trabajo, para alquilar un piso / alojarse en un albergue, y definitivamente lo necesitas para alquilar un coche. Me acuerdo de esto porque intenté discutirlo, pero al final tuve que volver a casa a por mi pasaporte. No me gustó nada.
2 votos
En el caso de tus padres, no es necesario que lleven el pasaporte, pero creo que siempre es mejor llevar la fotocopia del pasaporte por razones de emergencia (por ejemplo, médicas).