La clave en Star Alliance es "operado por". Por ejemplo, en un tiempo SAA no estaba en *A. Lufthansa operaba algunos vuelos desde Europa a JNB, y compartía el código de otros en SAA. Como coleccionista de Aeroplan de Air Canada, obtendría millas *A si volara en un avión de LH, y no si volara en un avión de SAA. Esto es un poco discutible ahora que SAA se ha unido a *A, pero el punto sigue siendo válido para otras combinaciones.
Ahora bien, cuando usted busca en un sitio como Expedia que le muestra una amplia variedad de vuelos, normalmente le dirá quién lo opera. Cuando vas a tu propia aerolínea y pides un vuelo con varios tramos, por ejemplo, pidiendo a Air Canada el vuelo YYZ-FRA-JNB, puede ser difícil saber quién opera realmente el tramo que no es de Air Canada. (Sustituye tus propias aerolíneas y ciudades según corresponda.) La respuesta es normalmente que es la aerolínea la que utiliza un número de vuelo de 3 dígitos para ello. Si te dicen que el tramo está en el LH8765, entonces probablemente no sea un avión de LH; pero el LH876 probablemente sí. (Digo normalmente porque, por ejemplo, Air Canada y United tienen algunos números de vuelo de 4 dígitos que son operados por sus divisiones LCC -Jazz y United Express- pero que se tratan exactamente igual que si fueran operados por la compañía principal).
Ahora, antes de que te tires de los pelos, recuerda que normalmente, ni siquiera importa porque el operador y todos los códigos compartidos están en la misma alianza. Sólo es importante si sabes que algunos de los socios de código compartido de la ruta no están en la alianza.
Para estar seguro, a menudo hago una búsqueda de "amplio espectro" para el vuelo que estoy considerando, para que me muestren la aerolínea operativa y así poder comprobar mi propio plan para ver lo que obtendré. Es razonablemente difícil estar seguro: tienes que entender todas las clases de tarifas tanto de tu propia aerolínea como de la aerolínea operadora. Pero puedes aprenderlo si lo necesitas y quieres.