En Alemania, el reglamento administrativo que detalla la aplicación de la ley de pasaportes, en alemán aquí , afirma:
1.4.2 El pasaporte es propiedad de la República Federal de Alemania
El pasaporte sigue siendo propiedad de la República Federal de Alemania incluso después de su entrega al solicitante. De ello se desprende, según los principios generalmente reconocidos del derecho internacional, que otros Estados no tienen derecho a disponer de los pasaportes de la República Federal de Alemania. Esto también se aplica a la inversa con respecto a los pasaportes nacionales de otros Estados.
("El pasaporte sigue siendo propiedad de la República Federal de Alemania incluso después de su entrega. En consecuencia, según los principios generalmente aceptados del derecho internacional, otras naciones no tienen poder de disposición sobre los pasaportes de la República Federal de Alemania. Esto se aplica, a su vez, igualmente a los pasaportes de otras naciones").
Creo que esta es la razón principal: Un pasaporte tiene una importancia fundamental para el bienestar de su titular. En esencia, vincula a un individuo con su gobierno, que a su vez está autorizado y obligado a prestar ayuda en el extranjero. Este vínculo y esta autorización están protegidos por la autoridad del gobierno alemán, haciendo que el gobierno, y no el titular, sea el propietario.
(Otras razones sugeridas, como el derecho a revocar o restringir su uso, no parecen convincentes porque la propiedad del gobierno no es un requisito para las restricciones o revocaciones).