6 votos

¿Se requiere una declaración activa en la aduana estadounidense?

Hasta hace unos 5 años, todos los viajeros que entraban en Estados Unidos debían entregar un formulario de declaración en papel al pasar por la aduana. En este formulario se preguntaba si se llevaban varias cosas de interés para la aduana (como alimentos, grandes cantidades de dinero, etc.).

El formulario en papel ya no era necesario desde hace unos 5 años, pero normalmente se rellenaba un formulario similar por vía electrónica, y los agentes de aduanas preguntaban todo el mundo salir de la zona de aduanas lo que llevaban.

La última vez que entré en EE.UU., en ningún momento un agente del CBP estadounidense me preguntó qué llevaba al país, ni me presentaron ningún formulario, en papel o electrónico, para rellenar.

¿Significa esto que activo ¿se requiere ahora una declaración a las aduanas de EE.UU. (conversación iniciada por el viajero en forma de acercamiento a un funcionario de aduanas y declaración), como aparentemente no era en el pasado?

Supongo que la respuesta es que sí, que ahora se requiere una declaración activa (sólo por el principio general de que la ignorancia de la ley no es una defensa para no cumplirla). Sin embargo, un contrapunto es que según este sitio web En Matter of Areguillin, 17 I&N Dec. 308 (BIA 1980), la Junta de Apelaciones de Inmigración (Junta) adoptó la posición de que un extranjero puede satisfacer su carga de probar que fue "inspeccionado y admitido" si es conducido a través de una frontera, incluso si el extranjero no tenía realmente ningún documento de entrada legal". Así que, al menos a efectos de inmigración, en algunas circunstancias, se podría decir que la carga de la inspección recae en el CBP, y todo lo que tiene que hacer el viajero es cooperar con la inspección, en lugar de ofrecer activamente información.

Me sorprende la falta de al menos una señalización que solicite la declaración de aduanas.

Nota para los lectores familiarizados con las aduanas de Europa y otros países: la salida de las aduanas estadounidenses no es se divide en un "carril verde" (nada que declarar) y un "carril rojo" (algo que declarar), por lo que en ningún momento los viajeros que salen de la aduana estadounidense afirman implícitamente que no tienen nada que declarar.

5voto

Roger Wernersson Puntos 217

¿Significa esto que la declaración activa a las aduanas de EE.UU. (conversación iniciada por el viajero en forma de acercarse a un funcionario de aduanas y hacer una declaración) es ahora necesaria, como aparentemente no lo era en el pasado?

Sí, siempre ha sido necesario. Hacer una declaración en papel seguía siendo una declaración "activa", en el sentido de que estás declarando y no esperando a que te inspeccionen. Ahora no es activa prompt para ello (al menos la última vez que utilicé los quioscos de Global Entry no lo han hecho), pero sigues estando obligado a declarar lo que haya que declarar.

En muchos otros países hay carriles "rojos" y "verdes", pero también te pueden parar e inspeccionar en el carril "verde". Lo que ocurre es que te sancionan mucho más si te descubren que estás ocultando algo que deberías haber declarado. En EE.UU. es similar. Véase 19 USC Sec. 1497 y 19 CFR 148 . La obligación de declarar es suya, tanto si el funcionario de aduanas se lo pide como si no.

ViajeroSabio.com

ViajeroSabio es una comunidad de viajeros en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros viajeros, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X